Biostatech nace con el objetivo de impulsar la investigación y el desarrollo de metodologías estadísticas avanzadas, para resolver problemas y necesidades reales del mundo empresarial y de la investigación actual.
En un entorno de continua evolución tecnológica, la estadística se ha convertido en una disciplina clave en la resolución de nuevos retos científico-técnicos, en el procesado, tratamiento y análisis de datos.
El I+D+i en estadística será cada vez más una cuestión crítica con la llegada de la era del Big Data, siendo necesaria la extracción de información, y el aporte de soluciones de calidad para empresas e investigadores de distintas áreas y ámbitos.
Proyectos de I+D+i
Colaborador de:
- “Stat Wars: el despertar de los datos» (2017-2018). Proyecto de divulgación científica financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
- “Nuevas herramientas estadísticas y computacionales aplicadas a investigación en Salud, Deporte y Medio Ambiente” (2017-2018), red que agrupa a 7 grupos de investigación multidisciplinares de la USC, UdC y CHUS. Consellería de Educación e Ordenación Universitaria. Xunta de Galicia.
Somos parte del equipo investigador de:
- “Desarrollo de técnicas flexibles Joint Modelling dirigidas a la investigación en diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer” (2018-2021). MTM2017-83513- R. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.” (2015-2017). MTM2014-52975- C2-1- R. Ministerio de Economía y Competitividad.
- “Inferencia en los modelos de regresión aditivos estructurados (STAR) con extensiones a respuestas multivariantes. Aplicaciones en biomedicina”. MTM2014-52975- C2-1- R. Ministerio de Economía y Competitividad.
- “Biostatnet: afrontamos retos de investigación bioestadística con proyección internacional (Acciones de dinamización – Redes de excelencia)”. MTM2015-69068-REDT. Ministerio de Economía y Competitividad.
Servicios adaptados
Los proyectos realizados en Biostatech surgen de las necesidades reales de empresas e investigadores.
En los últimos años la tecnología ha permitido a empresas e investigadores incrementar la cantidad y calidad de datos de partida, y Biostatech aporta la ayuda y el apoyo estadístico para extraer el máximo provecho de ellos.
Ayudas y/o subvenciones a la I+D+i
- Doble Premio en el XI Concurso de ideas empresariales innovadoras de la Universidad de Santiago de Compostela (Marzo 2011): Primer Premio de Woman Emprende y Segundo Premio de “Empresa de Base Tecnológica”.
- Biostatech es la primera spin-off de bioestadística a nivel nacional, calificada como Empresa de Base Tecnológica (IEBT) por parte de la Consellería de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia.
- Concesión de un contrato de investigación Torres Quevedo enmarcado en el Programa Nacional de Contratación de Recursos Humanos del Ministerio de Economía y Competitividad (Noviembre de 2013).
- Empresa seleccionada en el programa Re-acciona 2017 por el Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE), agencia adscrita a la Consellería de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia (Noviembre de 2016).
- Biostatech fue seleccionada en convocatoria competitiva, entre las 10 que integran la 2ª edición del Programa Agrobiotech Innovación para empresas del sector de biotecnología, agroalimentarias y de biomasa. Programa financiado por Agencia Gallega de Innovación (GAIN) y Xunta de Galicia (Junio 2017).
- Nos ha sido concedida una ayuda para contratación de personal para desarrollar actividades de I+D+i. Agencia Gallega de Innovación (GAIN) y Xunta de Galicia (Octubre 2017).