Tenemos el placer de informar que la prensa reconoce nuestra labor de investigación en el sector de la biomedicina. Somos una empresa con más de 8 años de experiencia desarrollando nuestro cometido como empresa de servicios de asesoramiento en bioestadística aplicada, siendo la única empresa reconocida por su calidad científico-técnica por BIOSTATNET (Red Nacional de Bioestadística). Desde Biostatech queremos dar las gracias a La Voz de Galicia por realizar reportajes de este tipo e incluir nuestro trabajo en ellos. Si quieres leer la noticia entera y conocer el trabajo que realizamos, te invitamos a leer el artículo: No solo del turismo vive Santiago: los negocios poscovid están en la ciudad.
BIOSTATECH – OFERTA DE EMPLEO – JULIO 2020 – III
OFERTA DE EMPLEO (III)
Fecha límite de recepción de CVs:
31 de julio de 2020
Biostatech, S. L., empresa de bioestadística y estadística aplicada www.biostatech.com, busca profesional con experiencia en actividades de asesoramiento en estadística para formar parte del equipo del área de asesoramiento, formación e I+D+i.
Perfil demandado:
Doctor, licenciado o graduado con Máster en Estadística o Bioestadística. Preferiblemente (no excluyente) con base de formación en matemáticas, estadística, física, biología o informática, con una experiencia laboral inferior a 3 años.
Descripción del puesto:
- Realización de asesoramiento estadístico en trabajos de investigación y/o estudios para empresas.
- Realización de actividades de I+D+i de la empresa.
Méritos generales de valoración:
- Experiencia laboral inferior a 3 años (imprescindible).
- Manejo avanzado de R (imprescindible).
- Experiencia previa en actividades de asesoramiento estadístico y elaboración de informes técnico-científicos.
- Conocimientos de diversas técnicas y metodologías estadística. En CV, indicar cuáles.
- Motivación para formarse en nuevas metodologías estadísticas.
- Capacidad de trabajo en equipo, y trato agradable.
- Buen nivel de inglés.
Condiciones del contrato:
- Contrato indefinido a tiempo completo.
- Contrato tipo 1 (Titulado Superior).
- Salario bruto: aprox. 1.865 euros/mensuales.
- Incorporación en septiembre de 2020.
Plazos:
- Límite de recepción de solicitudes: 31 de julio de 2020.
- Envío de CVs a la dirección de gerencia: vicente.lustres@biostatech.com y/o contacto@biostatech.com
BIOSTATECH – OFERTA DE EMPLEO – JULIO 2020 – II
OFERTA DE EMPLEO (II)
Fecha límite de recepción de CVs:
31 de julio de 2020
Biostatech, S. L., empresa de bioestadística y estadística aplicada www.biostatech.com, busca profesional con experiencia en actividades de asesoramiento en estadística para formar parte del equipo del área de asesoramiento, formación e I+D+i.
Perfil demandado:
Doctor, licenciado o graduado con Máster en Estadística o Bioestadística. Preferiblemente (no excluyente) con base de formación en matemáticas, estadística, física, biología o informática.
Descripción del puesto:
- Realización de asesoramiento estadístico en trabajos de investigación y/o estudios para empresas.
- Integración en el equipo que desarrollará el nuevo plan de innovación de la empresa.
Méritos generales de valoración:
- Experiencia previa en actividades de asesoramiento estadístico (>3 años).
- Experiencia en la elaboración de informes técnico-científicos.
- Manejo avanzado de R (imprescindible).
- Conocimientos de diversas técnicas y metodologías: diseño experimental, modelos de
regresión avanzada, análisis de supervivencia, modelos mixtos, machine learning, etc… - Capacidad de trabajo en equipo, y trato agradable.
- Buen nivel de inglés.
Condiciones del contrato:
- Contrato indefinido a tiempo completo.
- Contrato tipo 1 (Titulado Superior).
- Salario bruto: aprox. 1.950 euros/mensuales.
- Incorporación en septiembre de 2020.
Plazos:
- Límite de recepción de solicitudes: 31 de julio de 2020.
- Envío de CVs a la dirección de gerencia: vicente.lustres@biostatech.com y/o contacto@biostatech.com
BIOSTATECH – OFERTA DE EMPLEO – JULIO 2020 – I
OFERTA DE EMPLEO (I)
Fecha límite de recepción de CVs:
24 de julio de 2020
Biostatech, S. L., empresa de bioestadística y estadística aplicada www.biostatech.com, busca profesional con experiencia en actividades de asesoramiento en estadística para realizar una sustitución por maternidad durante 4 meses (aprox. ½ agosto ½diciembre de 2020).
Perfil demandado:
Doctor, licenciado o graduado con Máster en Estadística o Bioestadística. Preferiblemente (no excluyente) con base de formación en matemáticas, estadística, física, biología o informática.
Descripción del puesto:
Realización de asesoramiento estadístico en trabajos de investigación y/o estudios para empresas.
Méritos generales de valoración:
- Experiencia previa en actividades de asesoramiento estadístico.
- Experiencia en la elaboración de informes técnico-científicos.
- Manejo avanzado de R (imprescindible)
- Conocimientos de diversas técnicas y metodologías: diseño experimental, modelos de
regresión avanzada, análisis de supervivencia, modelos mixtos, curvas ROC, etc… - Capacidad de trabajo en equipo, y trato agradable.
- Buen nivel de inglés.
Condiciones del contrato:
- Contrato a tiempo completo durante 4 meses.
- Contrato tipo 1 (Titulado Superior).
- Salario bruto: 2.030 euros/mensuales.
- Incorporación entre mediados y finales de agosto de 2020.
Plazos:
- Límite de recepción de solicitudes: 24 de julio de 2020.
- Envío de CVs a la dirección de gerencia: vicente.lustres@biostatech.com y/o contacto@biostatech.com
Seminario formativo impartido por Biostatech: «Diseño experimental y tamaño muestral en experimentación animal»
Dentro del plan formativo organizado por el CiMUS en colaboración con el CEBEGA, el pasado 14 de enero tuvo lugar el seminario formativo: «Diseño experimental y tamaño muestral en experimentación animal», impartido por María Pata, directora científico-técnica y Responsable del Área de Asesoramiento, Formación e I+D+i de Biostatech.
En el acto formativo se trataron temas sobre la metodología estadística a través de parámetros asociados a un buen diseño experimental, diferentes estructuras dentro de los diseños, sesgos alrededor de un experimento y software relacionado con el cálculo del tamaño muestral.
Esta sesión fue enmarcada como formación continua y dirigida a personal capacitado para el diseño de proyectos y procedimientos (RD 53/2013), así como para los investigadores que participaron de algún modo en el diseño de los procedimientos que realizan (RD 53/2013).
El nivel de acogida fue máximo con un total de inscritos de 71 investigadores. Muchos de ellos pertenecientes al CIMUS o a diferentes institutos de investigación dentro de la Universidad de Santiago de Compostela.
Biostatech coorganiza la 4ª Reunión de la Red Nacional de Bioestadística (Biostatnet)
El 25 y 26 de enero de 2019 tendrá lugar en Santiago de Compostela, la 4ª reunión científica de la Red Nacional de Bioestadística: Biostatnet. Este evento es organizado por el grupo coordinador: el Grupo de Bioestadística de la USC (GRIDECMB) y Biostatech. Acceso al programa de la reunión.
El día anterior (24 de enero) se celebrará el workshop satélite que tratará sobre los “modelos multi-estado con R” y que será impartido por los prestigiosos investigadores en estadística: Jacobo de Uña Álvarez (UVigo) y Luis Filipe Meira Machado (UMinho).
El 25 de enero se iniciará la reunión científica y tras la primera sesión inaugural, la Dra. Sharon-Lise Normand de la Harvard Medical School (US) impartirá la conferencia invitada: “Data Science and Health Policy”. A lo largo del día se desarrollarán varias sesiones de presentaciones de comunicaciones orales (senior y jóvenes investigadores) y pósters.
El 26 de enero se celebrarán dos workshops paralelos: uno de software y otro de divulgación científica. Posteriormente tendrá lugar una mesa redonda que tratará sobre el Data Science en Salud, moderado por Mª Xosé Rodríguez Álvarez y Dae-Jin Lee (Basque Center for Applied Mathematics- BCAM), y finalmente se cerrará el evento con la conferencia impartida por Niklaus Umlauf de la Universitat de Innsbruck (Austria).
Biostatech empresa innovadora 5 estrellas según el Informe Innobech 2018
Biostatech ha sido calificada con la máxima puntuación: 5 estrellas en innovación en el año 2018, en el nuevo informe Innobench elaborado por la Xunta de Galicia (Consellería de Economía, Emprego e Industria), Axencia de Innovación (GAIN) y Consorcio Zona Franca de Vigo (ZFV).
Al igual que en el año 2017 Biostatech alcanza este reconocimiento aunque con un incremento de puntuación total, y alcanzando máximos en aspectos como esfuerzo I+D interno, capacitación I+D, personal investigador y esfuerzo en innovación.
2018 ha supuesto para Biostatech el desarrollo de nuevos productos como la creación de un software avanzado de predicción de demanda/ventas, así como diversas mejoras en los servicios de asesoramiento estadístico para nuestros clientes.
2019 se plantea como un año de avance de Biostatech con el desarrollo de nuevos productos y servicios, y la incorporación de nuevos profesionales entre otros aspectos relevantes.
Edición Retos Industria 4.0 (Reto Coren). Biostatech & TorusWare seleccionados para la Fase II
La alianza Biostatech y TorusWare ha sido seleccionada entre los 7 proyectos elegidos para resolver el reto del Galicia Open Future planteado por la empresa: Coren. Dicha iniciativa es promovida y apoyada además de por Telefónica y Coren por la Xunta de Galicia, Agencia de Innovación (GAIN), IGAPE, Agencia para la Modernización tecnológica de Galicia (AMTEGA) y XesGalicia.
El reto plantea la búsqueda de soluciones para diversos subretos relacionados con la mejora en la identificación y pesado de ganado porcino, y el desarrollo de modelos predictivos de la evolución del peso de los individuos.
Los otros proyectos seleccionados son los propuestos por Agropecuaria Girona, el centro tecnológico Gradiant de Vigo, la empresa Merasys de Vigo, el proyecto emprendedor Smart Pig de Santiago de Compostela, la Universidad de Lleida y la startup Ymaging de Barcelona.
El próximo 15 de enero de 2019 se llevarán a cabo las presentaciones finales a partir de las cuales serán seleccionados un proyecto ganador y tres finalistas.
TorusWare y Biostatech: Finalistas del Reto Galicia Open Future del Grupo Nueva Pescanova
La alianza TorusWare & Biostatech ha sido merecedora de la mención de finalista del Reto planteado por el Grupo Nueva Pescanova, iniciativa impulsada por Galicia Open Future de Telefónica y financiada por la Agencia Gallega de Innovación (GAIN) e IGAPE.
El Reto planteado por el Grupo Nueva Pescanova buscaba soluciones a la pregunta: ¿Cómo podemos modelizar los datos recogidos en los sucesivos ciclos de cría del langostino para predecir y corregir comportamientos y optimizar la toma de decisiones presentes y futuras?
Nuestra empresa de bioestadística y estadística aplicada, junto con TorusWare empresa de Big-Data y de tecnología Devops, planteo la solución a partir del empleo de novedosas metodologías estadísticas y el desarrollo de herramientas para la mejora en la gestión y control del cultivo de langostino.
Dar la enhorabuena a la ganadora: Deicom Technologies empresa tecnológica con sede en Vigo, así como las otras dos finalistas: Gamco, empresa con sede en Madrid que aporta soluciones software basadas en modelos predictivos a partir de la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático y al Centro Tecnológico de Telecomunicaciones con sede en Vigo: Gradiant.
Curso avanzado de Joint Modeling con datos longitudinales y de supervivencia
Entre el 19 y 21 de febrero de 2018, en Santiago de Compostela, se desarrollará el curso: «An Introduction to the Joint Modeling of Longitudinal and Survival Data, with Applications in R», coorganizado por el GRIDECMB, ICBUSC, I-Biostat (UHasselt y ULeuven) y Biostatech.